Reingeniería mental en la crisis económica
En tiempos de crisis económica la creatividad se agudiza
Por: América Ideal - Nov. 22 del 2011

Oficialmente la crisis económica se inició el 27 de agosto del 2007, y según los expertos terminará dentro de algunos meses o años, nadie sabe a ciencia cierta cuándo. Por lo cual yo inicié mis primeros análisis tan pronto pude, y lo primero que tuve en cuenta fue que vivía en la ciudad de Houston, Texas, la “Ciudad Espacial”, capital mundial de la “energía”, con uno de los mejores centros médicos del mundo, apoyado por excelentes universidades y sus departamentos de investigación, y con una población hispana cada día más grande, entre otras muy importantes características de la ciudad.
Es así como los temas a investigar eran la industria espacial; energía: petróleo, gas y electricidad, con el tema de la “energía limpia”; medicina o salud; y, docencia e investigación. Todo esto complementado con una reunión “cumbre” en Houston, de las máximas autoridades de la energía en el mundo, en donde tuve la oportunidad de oír en los medios de comunicación una presentación del autor Jeremy Rifkin, de su libro “La Tercera Revolución Industrial”.
El autor plantea que tan pronto salgamos de esta crisis económica, entraremos directamente a la “Tercera Revolución Industrial” por los próximos cuarenta años, en donde el mundo entero verá un cambio radical en la generación, distribución y facturación de la nueva energía eléctrica “limpia” a los hogares del mundo.

Es así como el Senado del Estado de Texas aprobó y promulgó la ley No. 7, el día 1 de enero del 2002, desregularizando el suministro de energía eléctrica en Texas, esto es acabando precisamente con el monopolio de la generación, distribución, y la facturación de las grandes compañías de electricidad en Texas, dando la oportunidad a los usuarios de escoger entre unas quince nuevas compañías quienes ofrecen tarifas más baratas.

El siguiente paso fue buscar la compañía de energía con la que iría a trabajar. Escogí a AMBIT ENERGY la empresa que ofrece a sus clientes unas tarifas por kwh realmente bien bajas, con ahorros entre el 10% y el 30%, debido a que funcionan virtualmente, es decir que todo se puede hacer por internet, no tiene oficinas por todas partes de la ciudad, y no hace publicidad porque utiliza el sistema de redes de mercadeo conocidas como “network marketing”, las cuales han existido en el medio ya hace algunos años, con relativo éxito. No son “pirámides”, las pirámides son ilegales en Texas.
El trabajo consiste en asesorar a familiares y amigos para que ahorren desde un 10% hasta un 30% de su dinero en su cuenta de electricidad y gas. No es una labor de ventas, ya que el servicio de energía ya lo tiene el cliente. Cuando complete veinte clientes, mi cuenta de energía será gratis. El nombre del cargo es de Consultor de Mercadeo y uno mismo crea su propio negocio independiente. Trabaja desde su casa el tiempo que le pueda dedicar, utilizando la internet en su propio computador.

Este tipo de trabajo se desarrolla bajo la modalidad de “bola nieve”, en donde al principio hay necesidad de trabajar duro, pero con el tiempo el consultor se dedica a entrenar a sus consultores y hacer seguimiento de todos los consultores que hacen parte de su grupo de mercadeo y de sus clientes, utilizando el portal en internet con que se administra el negocio. La iniciación del negocio tiene un costo que no alcanza a los quinientos dólares, pero que se recuperan durante los tres primeros meses, durante el período de entrenamiento intensivo.
Definitivamente sí es una solución para obtener mayores ingresos, en donde nos hacemos una reingeniería mental y nos reinventamos trabajando unas dos horas diarias después del trabajo normal de tiempo completo, o trabajar tiempo completo si no tiene un trabajo de planta. Creo que en tiempo de recesión económica agudizamos nuestra creatividad escogiendo esta buena opción, y estamos ayudando a la comunidad a ahorrar dinero en las cuentas de electricidad y gas.
Haga aquí sus Comentarios
Volver a ïndice de Temas en Español
Volver a Inicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario